Alguna vez se ha preguntado, ¿cuál es la mejor forma de controlar los accesos en un condominio? Superaccess para Condominios es el sistema ideal para mejorar la seguridad en su copropiedad.
En la mayoría de conjuntos residenciales, los vigilantes realizan tareas administrativas que no hacen parte de sus funciones. dedicando tiempo a la gestión y registro de visitas, con lo cual se compromete la seguridad del conjunto.

Creamos Superaccess para Condominios, la plataforma web y aplicación móvil, operada exclusivamente por propietarios y administradores acreditados que posibilita el control total de los accesos desde cualquier lugar.
Gracias a nuestra plataforma, para la gestión de condominios, cada propietario controla el aforo máximo de su casa, autoriza domicilios, reserva zonas comunes, solicita mudanzas y gestiona su correspondencia y paquetería.
¿Qué es un control de acceso? ¡Clic aquí para saber más!
Por medio del formulario interactivo para la gestión de visitantes, los propietarios autorizan el acceso por grupos familiares, invitados y personal de servicios. El control de arrendatarios, temporales y permanentes, se gestiona totalmente en línea.
Para la administración de la copropiedad, Superaccess provee la posibilidad de autorizar empleados, vigilantes y contratistas, todo esto a través de un cuadro de mando que permite monitorear las estadísticas de ocupación, crear nuevos usuarios de la plataforma y supervisar el personal de vigilancia a través del control de rondas y la minuta digital.
Al integrar este sistema a las barreras físicas de su copropiedad, tendrá la capacidad de validar todos los accesos por medio de credenciales virtuales, biometría facial, reconocimiento de placas y lectura de documento nacional.
Mejore todos los procesos de gestión en su condominio con Superaccess y empiece a ser parte de la comunidad que vive en conjuntos residenciales del futuro.
Contáctenos para diseñarle una solución a su medida.
¿Sabía que en el mundo hay miles de controles de acceso instalados y es importante conocer su funcionamiento? Los dispositivos de seguridad están evolucionando y con las exigencias para implementar controles sin contacto, las empresas se empiezan a preguntar; ¿qué es un sistema de control de acceso?

La definición genérica dice: «es un mecanismo de identificación y autenticación, con la opción de acceder a datos o recursos por medio de diferentes formas y aplicaciones.»
Un control de acceso conocido por todos y de uso frecuente, es el método de digitación de contraseñas y lo manejamos en nuestro correo electrónico. Hay otros sistemas que acceden a datos en la cotidianidad, como los de uso de huella en un smartphone; para desbloquearlo, o los tokens de seguridad que gestionan las cuentas bancarias.
Sin embargo, los casos que hemos mencionado se limitan a operaciones que permiten el acceso a los datos de los usuarios. Por otro lado, debemos hablar de los que se relacionan con la validación de individuos preautorizados en determinadas estructuras, estos se vinculan a dispositivos específicos como puertas, torniquetes o talanqueras.

Tipos de control de acceso
Muchos controles de acceso son autónomos, ¿esto qué significa? Son mecanismo que controlan uno o más accesos, sin estar conectados a un sistema central. Estos, carecen de control de horario y en su colectividad usan acciones sencillas de verificación (clave, proximidad o biometría).
También existen controles de acceso en red que integran toda su operación a una conexión local o remota. En ambos casos es necesario el uso de un software, el cual lleva el registro de todas las operaciones realizadas. Estos métodos deben autorizar a cada uno de los de los usuarios, otorgando reportes de las entradas y salidas efectuadas en el sistema.
Hay diferentes aplicativos que realizan esta operación y Superaccess es uno de estos. Más que un simple control de acceso, es una plataforma web que gestiona todos los tipos de ingreso en una copropiedad.
Con los desarrollos efectuados por Ginger Enterprises, el sistema se integra con dispositivos existentes y gestiona todo tipo de accesos, estableciendo protocolos de bioseguridad con capacitaciones en línea y declaraciones del estado de salud.
Para poder implementar un método que solucione problemáticas de seguridad, es necesario saber qué es un sistema de control de acceso y entender cuáles son las necesidades que debemos cubrir.
Hoy podemos decir que Superaccess es una plataforma alojada en la nube, que no solamente ayuda a gestionar los accesos de un edificio, sino que es capaz de establecer todo un ecosistema de gestión de datos, mejorando los procedimientos al interior de todas las organizaciones.
¿Quieres conocer más de Superaccess? Solicita información a solo un clic de distancia.
Deje sus datos y uno de nuestros asesores lo contactará